
Ahora en marzo, el salón de Ginebra vuelve a tomar el pulso al mundo del motor comercial, y frente a algunos pronósticos, las novedades en híbridos y eléctricos superan a las novedades convencionales.
Ya hemos cruzado el punto en el que no se trata de una moda. Ya hay vehículos vendiéndose, y lo que es más importante, ya están fabricándose. El precio de las baterías parece ser uno de los puntos débiles, pero ya asistimos a problemas semejantes con otras tecnologías novedosas en su día (ordenadores, móviles, pantallas planas): Los primeros modelos serán difíciles de vender en masa, pero ya se prevé que la autonomía de las baterías de los coches aumente entre un 20% y un 30% cada cinco años y que los precios se reduzcan un 50% en el mismo período. Hasta entonces, las flotas de empresas asumirán el papel de pioneros.
Seguro que nos espera algún que otro bandazo más, otro pequeño retraso añadido y que el coche eléctrico tenga que compartir garaje con el coche de petróleo más tiempo del que esperábamos, pero ya hay una tendencia clara: El futuro ya es eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos tu colaboración en nuestra bitácora.
Difunde y pon a prueba tus ideas escribiendo un comentario.
Puedes dejar tu opinión de forma anónima seleccionando el botón que hay encima de "publicar comentario"